Tú dinero esfumandose rapidamente? Evitar esta catastrofe que lleva a la poblacion a la ruina:
-Con valores tecnologicos digitales, ganar siempre más-
Participar solo con invitacion
Tú dinero esfumandose rapidamente? miles de personas estan aprovecahndo estas oportunidades en la era de la ia

Expansión de tú presencia como asociado
El fenómeno del cisne negro es una teoría desarrollada por el filósofo y matemático Nassim Nicholas Taleb. Se refiere a eventos inesperados, de gran impacto y que, una vez ocurridos, se racionalizan retrospectivamente como si hubieran sido predecibles.
Estos eventos suelen tener tres características principales:
- Son altamente improbables y sorpresivos.
- Tienen un impacto significativo en la sociedad, la economía o la historia.
- Después de que ocurren, las personas intentan explicarlos como si hubieran sido predecibles.
Ejemplos de cisnes negros incluyen la crisis financiera de 2008, los atentados del 11 de septiembre de 2001 y el descubrimiento de Internet. En el ámbito económico, estos eventos pueden generar grandes cambios en los mercados y en la forma en que las personas perciben el riesgo.
¿Te interesa saber más sobre cómo esta teoría se aplica en la actualidad?
Tú dinero esfumandose rapidamente. Si hay elementos de improbabilidad en los cisnes negros, cuanto mas probable es que sucedan catastrofes en paises que han previamente cometido estupideces. Como es el caso de venezuela. Puntos cometidos por venezuela, cuba, mx, etc.
- El regimen se apropia del poder judicial con metodos delincuenciales.
- La mafia en el poder destruye las instituciones democraticas como el INAI. O se apropia a travez de colocar a una persona de este regimen en el Instituto Electoral, en la Comision de Derechos humanos. Y de otras instituciones independientes que supongan un contrapeso a su poder.
- Engañar a la poblacion montando “elecciones del pueblo” lo que le permite apropiarse de estos procesos e imponer fraudulentamente a sus alfiles. Ejemplo: “eleccion judicial”.
- Desdeñar la profesionalizacion de los funcionarios, lo que lleva a ineficiencia en sus funciones.
- Manejan desastrosamente sus instituciones por ejemplo INSABI,SEGALMEX que incluyen robos y fraudes.
- Ejecutan purgas por ejemplo a las bases de este partido, a financiadores, a alfiles de instituto electoral,etc (nos recuerdan a metodos estalinistas e hitlerianos).
El concepto de “cisne negro” fue popularizado por Nassim Nicholas Taleb. Se refiere a eventos inesperados con un gran impacto. En el contexto del sufrimiento humano, los cisnes negros pueden ser crisis económicas, pandemias, conflictos o avances tecnológicos disruptivos que afectan profundamente a la sociedad.
Algunos estudios han explorado cómo estos eventos pueden incrementar el sufrimiento a gran escala. Especialmente cuando no estamos preparados para enfrentarlos. La incertidumbre y la falta de control sobre estos sucesos pueden generar ansiedad y estrés en las personas. Sin embargo, también pueden ser oportunidades para el crecimiento y la adaptación.
¿Te interesa algún aspecto específico de este tema? ¿Quieres llorar o triunfar en un “cisne negro“?
Nuestra organizacion tiene a expertos en crecer en periodos catastroficos. Tener exito en estos ambientes y aun mas saber utilizar oportunidades que hay en estos “cisnes negros” para triunfar. Solo integrate, se parte de Ly y tendras nuestro asesoramiento.

el caso de 500 que se esfuma
Comprar huevos aguacate; los platanos taban baratos ahora estan carisimos, Que les voy a dar de comer a mis hijos. Me acuerdo antes del 2018 donde 500 pesos alcanzaba para todooo.
Tú dinero esfumandose rapidamente, efectivamente, los billetes y monedas (dinero en efectivo) pierden valor con el tiempo debido principalmente a la inflación. La inflación reduce el poder adquisitivo del dinero, lo que significa que con la misma cantidad de dinero puedes comprar menos bienes y servicios que antes. Esto no es una depreciación física del billete o la moneda en sí (aunque también pueden desgastarse), sino una pérdida de su valor económico real.
Además del efectivo, existen muchas otras formas de activos que tienden a depreciarse o perder valor por diversas razones:
Vehículos (Automóviles, Motocicletas, Camiones): Son uno de los ejemplos más comunes. Pierden valor rápidamente debido al uso, desgaste, kilometraje, antigüedad y la salida de nuevos modelos. Esta es una depreciación tanto física como de mercado.
Maquinaria y Equipo Industrial: Similar a los vehículos. La maquinaria utilizada en fábricas o negocios se deprecia por el uso, el desgaste físico y la obsolescencia tecnológica (cuando modelos más nuevos y eficientes están disponibles).
Electrónicos (Computadoras, Teléfonos Celulares, Tabletas, Electrodomésticos): La rápida innovación tecnológica hace que los aparatos electrónicos se vuelvan obsoletos y pierdan valor de mercado muy rápidamente.
Mobiliario y Enseres. Los muebles de hogar u oficina se deprecian por el uso, el desgaste, posibles daños y cambios en las modas o estilos.
Edificios y Construcciones: Aunque el terreno sobre el que se construye un edificio puede aumentar de valor (apreciarse). La estructura física del edificio en sí se deprecia con el tiempo. Debido al desgaste, la necesidad de mantenimiento y reparaciones, y la antigüedad. Contablemente, los edificios se deprecian a lo largo de su vida útil estimada.
Ropa y Calzado: Salvo artículos de colección o de lujo muy específicos. La ropa y el calzado generalmente pierden valor rápidamente. Después de la compra debido al uso, desgaste y cambios en la moda.
Algunos Instrumentos Financieros.
Opciones: Las opciones financieras pierden valor a medida que se acerca su fecha de vencimiento. Debido al “decaimiento del valor tiempo” (theta decay).
Bonos (en ciertas condiciones). Si las tasas de interés del mercado suben después de que compraste un bono a tasa fija. El valor de mercado de tu bono existente generalmente disminuirá. También pueden perder valor si la calidad crediticia del emisor empeora.
Es importante distinguir entre la depreciación contable (la asignación sistemática del costo de un activo a lo largo de su vida útil en los libros de una empresa). y la disminución del valor de mercado (cuánto menos podrías vender el activo en el mercado abierto). Ambos conceptos implican una pérdida de valor, pero se miden y aplican de maneras diferentes.
En resumen, mientras que el efectivo pierde poder adquisitivo por la inflación. Muchos otros activos tangibles e intangibles pierden valor debido al uso, desgaste, paso del tiempo, obsolescencia tecnológica. O cambios en las condiciones del mercado. What you like Automatically shows every 5 min.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.